La ortodoncia es uno de los tratamientos bucodentales más comunes para los más peques. De hecho, existen muchísimas técnicas que se engloban dentro de especialidad: desde aparatos removibles de educación funcional hasta los convencionales brackets.

En base al problema existente, a la edad y, por ende, a la fase de desarrollo en la que se encuentre el paciente se colocará uno u otro. No obstante, en este post queremos recopilar todas las ventajas que puede aportarle a tu hijo recurrir a un tratamiento correctivo. ¡No te las pierdas!

Previene las caries

Los problemas de oclusión y posición dental, en muchos casos, dificultan la higiene bucal del niño. Esta situación favorece la acumulación de placa bacteriana, así como una mayor predisposición al desarrollo de gingivitis y caries. Gracias a la ortodoncia, se alinean los dientes, fomentando un óptimo cepillado y una buena salud oral.

Mejora la masticación

Los dientes mal alineados pueden interferir negativamente en la capacidad de masticar. Los resultados de la ortodoncia influirán positivamente a la hora de realizar una correcta masticación. Ten en cuenta que solamente así se podrán triturar adecuadamente los alimentos y, por tanto, facilitar las digestiones.

Guía el crecimiento de los huesos

Otro de los objetivos de la ortodoncia infantil es guiar el crecimiento de los huesos. Por ejemplo, se estimula o frena el crecimiento mandibular, se expanden los huesos maxilares si son muy estrechos, se genera espacio si hay apiñamiento… En definitiva, dependiendo de cada caso, se propone un tratamiento u otro.

Reduce problemas del habla

Otra de las ventajas de tratar las desalineaciones dentales en edades tempranas es que permite corregir los problemas fonéticos. Como ya sabes, además de la masticación, los dientes cumplen una función fundamental cuando se trata de emitir palabras y poder comunicarnos con los demás. Por este motivo, decimos que llevar aparato puede ayudar a mejorar la articulación de las palabras.

Corrige hábitos anómalos

Otra de las ventajas de acudir al ortodoncista infantil es que ayuda a corregir ciertos hábitos que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud oral del niño. Chuparse el dedo constantemente o el uso excesivo del chupete son dos de las costumbres más frecuentes que pueden causar problemas bucodentales.

Mejora la autoestima

La ortodoncia también mejora la apariencia de la sonrisa. Tener los dientes mal alineados afecta, además de a la salud, a la estética; y lo que ello conlleva: problemas de inseguridad, desconfianza, baja autoestima… Por ello, realizar un tratamiento correctivo también puede ser de gran utilidad para evitar o minimizar ciertos complejos.

¿Cuándo acudir al ortodoncista por primera vez?

Los ortodoncistas recomiendan que los niños sean valorados a los 6 años. Esta edad es ideal para evaluar el proceso de dentición e identificar el desarrollo de posibles problemas oclusivos. Si se detectan alteraciones, se puede iniciar un tratamiento que ayude a prevenir problemas mayores en el futuro.

De todos modos, en Vega Ginory contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia que estará encantado de estudiar la salud bucodental de tu hijo, proporcionándole un tratamiento adaptado a sus necesidades.

Si estás buscando una clínica dental en Arrecife, puedes contactar con nosotros o venir a visitarnos cuando quieras: estaremos encantados de atenderte y cuidar de tu sonrisa.

¡Te estamos esperando!