El estrés puede afectar directamente a nuestra salud bucodental, ¿lo sabías? Pues así es. De hecho, existen diferentes patologías orales que están estrechamente ligadas a problemas de ansiedad y tensión física y emocional.

Y es que, en muchos casos, cualquier desorden psicológico suele conllevar la realización de hábitos nocivos como una inadecuada alimentación, el tabaquismo o el alcoholismo, tres de los grandes enemigos de nuestra boca. Si estas rutinas no se corrigen a tiempo, podrían desencadenar el desarrollo de enfermedades periodontales graves.

Otra de las consecuencias del estrés puede ser el bruxismo. Precisamente de este trastorno queremos hablarte en este post. Así que, si quieres conocer qué es exactamente, cuál es su sintomatología y cómo se puede tratar, ¡continúa leyendo!

Características del bruxismo

El bruxismo es una enfermedad silenciosa que afecta a gran parte de la población. Se caracteriza por rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria, habitualmente, durante las horas del sueño. Esto conlleva desgastes y fracturas dentales, problemas de sensibilidad, molestias mandibulares, etc.

Aunque como acabamos de comentar se cree que uno de los factores que origina este trastorno son los altos niveles de estrés, lo cierto es que no existe una causa exacta y puede deberse a la combinación de motivos físicos, emocionales y psicológicos.

¿Cómo puede manifestarse?

El síntoma principal de esta patología es el rechinamiento o apretamiento nocturno, el cual suele ser detectado por la persona con la que duerme el paciente bruxista. Sin embargo, hay otras señales que pueden alertarnos de estar sufriendo bruxismo como:

  • Hipersensibilidad dental.
  • Esmalte dental desgastado.
  • Apariencia de dientes aplanados.
  • Impotencia para abrir y cerrar la boca con normalidad.
  • Dolor de cabeza, oído, cuello o mandíbula.
  • Insomnio.

Ante cualquiera de estos síntomas, no dudes en consultarlo con tu odontólogo para que pueda realizar un estudio completo de tu salud bucal.

Tratamiento para el bruxismo

Una de las soluciones para minimizar los daños del bruxismo es la colocación de una férula de descarga. Se trata de un dispositivo hecho a medida que se coloca en la boca para proteger los dientes de los efectos que tiene rechinar los dientes. Gracias a este tratamiento, conseguimos eliminar los desgastes y las fracturas dentales, así como relajar la zona mandibular y acabar con los dolores.

Si estás viviendo una etapa de estrés y sientes alguna molestia en tu boca, no dudes en acudir a tu dentista para que pueda evaluar tu caso, determinando qué es lo que te está sucediendo y cómo se puede solucionar.

En este sentido, en Vega Ginory contamos con un equipo de odontólogos generales que se encargarán de cuidar de tu salud bucodental, apostando siempre por mejorar tu calidad de vida mediante tratamientos mínimamente invasivos.

Ya sabes, si estás buscando una clínica dental en Arrecife, puedes contactar con nosotros o venir a visitarnos cuando quieras: estaremos encantados de atenderte y cuidar de tu sonrisa.

¡Te estamos esperando!