El sector dental ha evolucionado muchísimo durante las últimas décadas. En este sentido, la odontología conservadora ha marcado un punto de inflexión en el cuidado oral, pasando de una filosofía de tratamiento basada en la eliminación y sustitución de tejido dañado a una más orientada a la preservación y el mantenimiento de los dientes naturales. Prevención, diagnóstico temprano y tratamiento mínimamente invasivo son las tres características principales. Si quieres conocer todos los detalles, ¡continúa leyendo este post!

Principios fundamentales de la odontología conservadora

Como hemos adelantado al inicio de este post, la odontología conservadora se basa en una serie de principios básicos que conforman su esencia:

  • Prevención: el objetivo es educar e inculcar a los pacientes la importancia de la higiene oral y las revisiones periódicas para evitar el desarrollo de enfermedades bucodentales.
  • Diagnóstico temprano: la finalidad es detectar cualquier síntoma que indique la presencia de una patología en su etapa más temprana para no tener que recurrir a intervenciones más invasivas en el futuro.
  • Mínima intervención: en caso de que sea necesario, se pauta el tratamiento requerido, teniendo en cuenta que hay que evitar la extracción y mantener los dientes naturales y los tejidos orales sanos.

Tratamientos más comunes de odontología conservadora

Existen diferentes técnicas llevadas a cabo en odontología conservadora, aunque las más frecuentes son:

  • Empastes: se utilizan para tratar caries pequeñas e, incluso, moderadas. En lugar de extraer el diente, se elimina solamente la parte dañada y se rellena con un material denominado composite. Este se adhiere al diente y se mimetiza con su color.
  • Endodoncias: cuando la caries ha llegado hasta el interior del diente, dañando el nervio o la pulpa dental, se realiza una endodoncia con el objetivo también de conservar el diente natural en la boca. Este procedimiento implica la eliminación del tejido pulpar infectado y su relleno con un material especial, evitando la necesidad de extraer la pieza dental enferma.
  • Incrustaciones: se trata de restauraciones indirectas que se fabrican a medida en un laboratorio y luego se adhieren al diente. Están hechas de materiales altamente estéticos y duraderos y sirven para tratar caries en la superficie masticatoria, desgastes y fracturas dentales.
  • Férulas de descarga: son dispositivos hechos a medida que se colocan en la boca, generalmente, por las noches para proteger los dientes de los efectos del bruxismo y relajar la zona mandibular. Recuerda que este rechinamiento o apretamiento nocturno involuntario puede ocasionar desgastes, hipersensibilidad, molestias temporomandibulares…

Beneficios de la odontología conservadora

La odontología conservadora ofrece numerosas ventajas:

  • Al priorizar la prevención y el diagnóstico temprano, ayuda a reducir la necesidad de tratamientos más largos y costosos.
  • Los tratamientos son mínimamente invasivos, causando menos estrés y molestias para el paciente.
  • Favorece el mantenimiento de los dientes naturales, evitando siempre su extracción.
  • Ayuda a mantener una buena salud oral y a prevenir problemas futuros.

De todos modos, en Vega Ginory contamos con un equipo de especialistas en odontología conservadora que se encargará de explicarte todos los detalles y ofrecerte una sonrisa más saludable, además de mejorar tu bienestar general.

Si estás buscando una clínica dental en Arrecife, puedes contactar con nosotros o venir a visitarnos cuando quieras: estaremos encantados de atenderte y cuidar de tu sonrisa.

¡Te estamos esperando!