La colocación de implantes dentales es una intervención quirúrgica que requiere de ciertas atenciones durante el período postoperatorio. Estos cuidados son esenciales para asegurar el éxito del tratamiento y garantizar la integración óptima del implante con el hueso. A continuación, te contamos qué aspectos se deben tener en cuenta después de llevar a cabo un procedimiento implantológico. ¡Sigue leyendo!

1. Medicación para aliviar el dolor

Tras la cirugía, es normal sentir ciertas molestias o incluso dolor en la zona intervenida. Por ello:

  • Es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo respecto a la medicación. Por lo general, se prescriben analgésicos y antiinflamatorios para minimizar el malestar y reducir la inflamación.
  • Es de vital importancia evitar la automedicación. Si consideras que el medicamento indicado no es suficiente, es imprescindible consultarlo con el profesional.

2. Higiene bucal

Mantener una higiene oral óptima es crucial para prevenir el desarrollo de infecciones. Por ello, hay que tener en cuenta las siguientes claves:

  • Durante las primeras 24 horas no puedes enjuagarte la boca para favorecer la cicatrización y no interferir en el proceso de coagulación.
  • Pasado el primer día, puedes comenzar a cepillarte los dientes cuidadosamente, evitando la zona intervenida.
  • Evita el uso de enjuagues bucales con alcohol, ya que estos pueden irritar la zona. Opta mejor por soluciones salinas tibias o colutorios recomendados por tu odontólogo.

3. Dieta y alimentación

La alimentación también es importante a la hora de recuperarte. Hay que seguir una dieta blanda durante los primeros días, teniendo en cuenta:

  • Optar por alimentos fríos o tibios, evitando aquellos demasiado calientes que puedan aumentar la inflamación.
  • Evitar masticar directamente con la zona intervenida; si solo se ha intervenido un lado de la boca, utiliza el opuesto.
  • Purés, sopas, yogures, batidos o huevos son opciones ideales durante esta fase postoperatoria, ya que no requieren demasiada masticación. A medida que la zona se recupere, podrás introducir alimentos más sólidos en tu dieta.

4. Reducción de la inflamación y sangrado

Es bastante común notar cierta inflamación. Para reducirla, aplica compresas frías en la zona externa de la cara, sobre el área intervenida. Hazlo durante 20 minutos, haciendo pausas de 20 minutos antes de repetir.

Si después de la cirugía, la herida sangra, coloca una gasa sobre el implante y muerde suavemente para ejercer presión. En el caso de que el sangrado dure más de 24 horas, llama a tu odontólogo.

5. Hábitos perjudiciales

Algunos hábitos pueden interferir negativamente en el proceso de cicatrización y, por ende, en la unión entre el implante y el hueso:

  • Fumar: el tabaco dificulta la cicatrización de tejidos y aumenta el riesgo de complicaciones, así que la mejor opción es dejar de fumar. Tu salud te lo agradecerá.
  • Beber alcohol: durante los primeros días postoperatorios es importante no consumir bebidas alcohólicas para no retardar la recuperación.
  • Hacer deporte: la actividad física puede aumentar la presión sanguínea y provocar sangrados, por lo que evita realizar ejercicio físico intenso, al menos, durante las primeras 48 horas.

En resumen, los cuidados posteriores a la colocación de implantes dentales son un parte básica para asegurar el éxito del tratamiento y evitar posibles riesgos. Hay que recordar que, el proceso de recuperación inicial puede durar unos días y la osteointegración, varios meses, por lo que es primordial continuar con las revisiones periódicas y seguir las indicaciones del implantólogo.

En Vega Ginory contamos con un equipo de especialistas en implantología dental que se encargarán de ofrecerte todas las recomendaciones que necesitas.

Si estás buscando una clínica dental en Arrecife, puedes contactar con nosotros o venir a visitarnos cuando quieras: estaremos encantados de atenderte y cuidar de tu sonrisa.

¡Te estamos esperando!