Como ya sabes, la ortodoncia es la especialidad odontológica encargada del diagnóstico y la corrección de anomalías relacionadas con la posición y la alineación de los dientes y los huesos maxilar y mandibular. A través de diferentes técnicas, busca mejorar la función masticatoria, la estética y, en consecuencia, la calidad de vida de las personas. Este tipo de tratamientos consta de una serie de fases. Si quieres conocerlas, ¡continúa leyendo este post!

1ª fase: diagnóstico

La primera fase representa el diagnóstico del problema. El ortodoncista realizará una evaluación completa que incluirá un examen bucodental y una serie de radiografías, así como de fotografías, tanto extraorales como intraorales. Con todos estos datos, el profesional podrá identificar con precisión el origen y la gravedad del problema, así como establecer cuál es la solución adecuada.

2ª fase: planificación

Tras el diagnóstico, el ortodoncista diseñará un plan de tratamiento personalizado. En esta fase se determina cuál es el sistema ortodóntico ideal para el paciente, siendo los más comunes los brackets o los alineadores transparentes. También establece la duración estimada del tratamiento y los objetivos a alcanzar. Sin duda, es una etapa crucial para garantizar que el tratamiento se adapte a las necesidades específicas del paciente.

3ª fase: alineamiento y corrección

Durante la fase activa, se coloca y ajusta el aparato elegido. Ten en cuenta que este tipo de dispositivos aplica una presión controlada sobre los dientes para moverlos gradualmente hacia su posición correcta. Alineamiento y nivelación, corrección de la mordida y/o cierre de espacios son algunas de las partes de esta etapa. Dependiendo de la complejidad del caso, puede durar desde unos meses hasta varios años.

4ª fase: retención

Una vez que se han conseguido los resultados deseados, comienza la fase de retención. Aunque los dientes se encuentren en el lugar correcto, con el paso del tiempo tenderán a moverse hacia la posición inicial. De ahí la necesidad de llevar retenedores, los cuales ayudarán a mantener las piezas dentales en su sitio. Pueden ser fijos o removibles; será el ortodoncista quien paute el tipo de retenedores que debes llevar y los tiempos de uso.

5ª fase: revisión y control

El paciente deberá seguir yendo a las revisiones y citas de control con el ortodoncista para supervisar que los resultados del tratamiento siguen intactos a largo plazo. Aunque ya se hayan conseguidos los objetivos marcados, esta fase es clave a la hora de prevenir y tratar cualquier posible cambio a tiempo.

En definitiva, cada fase de la ortodoncia tiene su propósito y es fundamental para el éxito del tratamiento. Recuerda que el camino hacia una sonrisa bonita y saludable requiere de grandes dosis de paciencia y compromiso, tanto del paciente como del ortodoncista.

En Vega Ginory contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia que se encargarán de ayudarte a conseguir la sonrisa de tus sueños a través de la técnica que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.

Si estás buscando una clínica dental en Arrecife, puedes contactar con nosotros o venir a visitarnos cuando quieras: estaremos encantados de atenderte y cuidar de tu sonrisa.

¡Te estamos esperando!